Egresados formados para identificar y comprender los componentes, motores e interrelaciones que desde el nivel global hasta el local, han propiciado las transformaciones territoriales y los impactos sociales, políticos, culturales, económicos y ecológicos generados por diversas iniciativas de desarrollo; quienes desde una perspectiva crítica y propositiva, generen conocimientos pertinentes para la construcción mancomunada de iniciativas y procesos de gestión local que propendan por el bienestar integral, la calidad de vida y los planes de vida de la población en función de la inclusión, la sostenibilidad, la solidaridad y el reconocimiento intercultural como elementos centrales de una cohesión social, que facilite la construcción colectiva de propuestas articuladas para el territorio.