Áreas de formación
El programa de especialización en Instrumentación y Control Industrial, estructura sus saberes en tres áreas de formación transversales denominadas el Área Básica, Área Especializada y Área Complementaria, de conformidad con las competencias que buscan desarrollar un profesional competente en
instrumentación y control industrial. A continuación, se presentan dichas áreas:
· Área de Formación Básica
Está integrada por tres cursos con un total de siete (7) créditos que corresponden al 25% del plan de estudios.
Cursos del área de formación básica
Curso |
Semestr e |
Crédito s |
% |
Instrumentación Virtual |
I |
1 |
25 |
Instrumentación Electrónica |
I |
3 |
|
Sistemas de Control |
I |
3 |
|
TOTAL CRÉDITOS |
|
7 |
· Área de Formación Especializada
Está integrada por seis cursos con un total de 19 créditos que corresponden al
67,86% del plan de estudios.
Curso |
Semestre
|
Créditos |
% |
Instrumentación y Control Secuencial |
I |
3 |
|
Control de Movimiento |
I |
3 |
67,86 |
Técnicas Avanzadas de Control |
II |
3 |
|
Instrumentación Industrial |
II |
3 |
|
Redes de comunicaciones y sistemas de supervisión. |
II |
3 |
|
Electiva |
II |
2 |
|
Trabajo de Grado |
II |
2 |
|
TOTAL CRÉDITOS |
|
19 |
· Área Complementaria
Está integrada por dos cursos con un total de dos (2) créditos que corresponden al 7,14% del plan de estudios.
Curso |
Semestre |
Créditos |
% |
Seminario de Investigación |
I |
1 |
7,14 |
Ciencia y Tecnología |
II |
1 |
|
TOTAL CRÉDITOS |
|
2 |